ATENCION: Te Gustaría Cambiar De Mentalidad Para Poder Crear La Verdadera Riqueza En Tu Vida? Click Aqui<<
Todos los seres humanos somos considerados “seres de relación”, pues a la gran mayoría les gusta que le aprecien, tener amigos y no menos importante, relacionarse con los demás, y para que todo esto se dé lo ideal es que se mantengan buenas relaciones interpersonales.
El no relacionarse de manera constante y efectiva con el resto de las personas, suele convertirse en fuente de estrés y malestar, esto sin mencionar la posibilidad de sufrir más procesos depresivos y ansiosos.
De ahí la importancia de conocer con exactitud lo que son las relaciones o habilidades interpersonales y sobre todo, la importancia de mantenerlas de manera activa y efectiva.
Contenido
¿Qué Son Las Relaciones Interpersonales?
Las relaciones interpersonales o habilidades interpersonales no son más que asociaciones o interacciones reciprocas entre dos o más personas.
Estas pueden estar basadas en emociones y sentimientos, como el amor y el gusto artístico, el interés por los negocios y por las actividades sociales, las interacciones y formas colaborativas en el hogar, entre otros.
De igual manera tienen lugar en una gran diversidad de contextos, como por ejemplo; la familia, las amistades, el matrimonio, los entornos laborales, las comunidades religiosas y demás tipos de contextos donde existan dos o más personas en comunicación.
Tomando en cuenta que las relaciones interpersonales o relaciones sociales que, como tales, se encuentran de cierta forma reguladas por las leyes, instituciones de la interacción social y diversas características.
Tipos De Relaciones Interpersonales
Una clasificación general de los tipos de relaciones interpersonales sería relativamente el siguiente:
- Relaciones Íntimas/Relaciones Superficiales: Las primeras tienen a originarse cuando se busca satisfacer una necesidad afectiva o una necesidad básica, partiendo del vínculo con otra persona.
Sin embargo, pueden producirse asimetrías, como por ejemplo la relación que se da entre un paciente y su médico, es decir, que mientras para el paciente posiblemente signifique una relación íntima, para el médico tal vez sea (dada a razones profesionales) una relación de tipo más superficial.
Esto no siempre garantizara que las relaciones entre ambas personas estén bien afianzadas, es posible que surjan conflictos. - Relaciones Personales/Relaciones Sociales: En este tipo de relaciones la identidad personal tiende a perder peso ante los modelos que constantemente la sociedad impone sobre el sujeto.
- Relaciones Amorosas: Pueden darse de tipo formal, de amistad, romántica, de apego o plena, si se equilibran perfectamente los componentes de intimidad, pasión y compromiso.
¿Cuáles Son Las Características De Las Relaciones Interpersonales?
- Entre las características principales que se les pueda asignar a las relaciones interpersonales es el hecho de que se dan entre dos o más personas, donde cada una tendrá cierta actitud ante la relación.
- En cualquiera que sea el tipo de relación la manifestación de la discrepancia es una de las cuestiones que pueden aparecer o no, y que de cierto modo determinara el estilo de relación interpersonal se dará.
- En las diferentes relaciones interpersonales generalmente existe el pasivo, el cual se caracteriza por no expresar realmente cuáles son sus opiniones.
Por otro lado, está el asertivo, quien sabe decir que no, explicando su posición y escuchando la de los demás, sujeto a ser convencido y a pedir aclaraciones.
También está el agresivo, quien también sabe decir que no, pero lo hace de otro modo, utilizando constantemente la amenaza y la acusación para contrarrestar las opiniones de los demás. - Indiferentemente del tipo de relación interpersonal que sea estas pueden ser sanas y/o no sanas.
Las relaciones interpersonales sanas se caracterizan por tener presente en ella:
- La comunicación honesta.
- Actuar a la altura.
- Una actitud de servicio y contribución.
- Ser amable.
- La paciencia.
- La lealtad
- El propósito común.
- Saber pasar buenos momentos.
Mientras que las relaciones no sanas se caracterizan por tener en ellas:
- Distribución desigual de poder.
- La manipulación, la falta de respeto y la violencia.
- Impacto negativo en la autoestima.
- El aislamiento del mundo exterior.
¿Cuál Es La Importancia De Las Relaciones Interpersonales?
Las relaciones interpersonales son de suma importancia, pues juegan un papel fundamental en el desarrollo integral de cada individuo. A través de ellas, la persona es capaz de obtener importantes refuerzos sociales del entorno más inmediato, la cual favorecerá su adaptación al mismo.
Todo lo contrario a lo que sucede cuando existe la carencia de estas relaciones o habilidades sociales, pues puede provocar rechazo, aislamiento y, en definitiva, limitar la calidad de vida de cualquier persona.
Las habilidades sociales o de relación interpersonal están presentes diariamente en absolutamente todos los ámbitos de la vida diaria, estas conductas concretas aunque de complejidad variable, permiten que la persona se sienta competente en diversas situaciones y capaz de obtener gratificación social.
Además de ello, las relaciones interpersonales permiten hacer nuevas amistades al igual que mantenerlas a largo plazo, expresar a otros las necesidades propias, compartir experiencias y empatizar con las vivencias de quienes nos rodean, defender nuestros intereses, entre otros.
Por el contrario, sentirse incompetente socialmente puede, sin duda, conducir a una situación de aislamiento social y sufrimiento psicológico, muchas veces difícil de manejar.
Por ende, todas las personas nos vemos en la necesidad de establecer relaciones interpersonales, de crecer en un entorno socialmente estimulante para el crecimiento personal, en absolutamente todos los ámbitos, con la posibilidad de compartir, de ser y estar con los demás, bien sean familia, amigos, compañeros de clase, colegas de trabajo, entre otros.
Deja una respuesta