ATENCION: Te Gustaría Cambiar De Mentalidad Para Poder Crear La Verdadera Riqueza En Tu Vida? Click Aqui<<
Si te encuentras en medio de una relación donde ciertas actitudes y/o situaciones te incomodan y te hacen dudar sobre continuar o no con ella, lo mejor es que le pongas fin y evites las posibles secuelas de una relación toxica.
Por lo general, cuando hablamos de relaciones toxicas solo pensamos en aquellas donde existe una mala gestión emocional de pareja, pero lo cierto es que pueden existir en cualquiera que sea el ámbito, por ejemplo de tipo familiar o de amistad.
Este tipo de relaciones se caracterizan por la constante manipulación, el deseo de mantener el control de la relación, menosprecio de las emociones, problemas de comunicación, violencia psicológica y en muchos casos violencia física.
En cualquiera que sea el caso, lo importante siempre será aprender cómo manejar una relación toxica e insana, solo así seremos capaces de evitar posibles consecuencias.
Contenido
¿Cuáles Son Las Secuelas De Una Relación Toxica?
Las secuelas o consecuencias de una relación toxica de pareja, de amistad o familiar suelen ser muy diversas y variantes de persona en persona, sin embargo, las más comunes y significativas suelen ser las siguientes:
- La Baja Autoestima: esta no solo es una de las causas si no también una lamentable secuela, tras haber estado atrapado en una relación toxica donde la otra persona intenta transformarte en aquello que no eres.
En este tipo de relación las frases negativas, el deseo obsesivo de la otra persona por cambiar ciertos rasgos de tu personalidad y el tuyo por querer agradarle van poco a poco influenciando hasta el punto de perder la posibilidad de decidir hacer algo por ti mismo.
Todo esto se traduce en baja autoestima e inseguridad que te lleva a actuar bajo el miedo a la reacción o al que dirá la otra persona.
- La Pérdida De Tiempo: esta es una de las secuelas más obvias; el mantenerte atado a una relación toxica sin importar el dolor, el miedo y la inseguridad que esta te genera no te lleva más que a perder el tiempo.
Hay quienes permanecen es esa situación por muchos años e incluso toda la vida únicamente por miedo a abrir nuevos caminos o simplemente a quedarse solos.
- El Conformismo: cuando se está en una mala relación muchas veces se intenta cubrir o justificar los malos tratos y/o la violencia, e incluso se llega a pensar que no se es merecedor de lo bueno, que no hay salida o que a esas alturas de la vida ya no se puede tener nada mejor.
Todos estos pensamientos no llevan más que al conformismo, al temor de salir de la zona de confort y a la costumbre de ser mal tratados por otro.
- El Arrepentimiento: cuando al fin logras darte cuenta que estas o estuviste sumergida en una relación toxica y dañina indudablemente aparece el arrepentimiento.
Lo mejor del arrepentimiento es que podemos tomarlo como el primer paso para cambiar completamente, para dejar a un lado la victimización y comenzar a tomar cartas en el asunto que te lleven definitivamente a salir de esa relación toxica.
¿Cómo Salir De Una Relación Toxica?
Si al leer las secuelas de una relación toxica te sentistes identificado, estoy seguro que los consejos a continuación te serán de gran ayuda para salir definitivamente de ella.
- Generalmente cuando has estado en una relación toxica tiendes a aislarte del resto, incluyendo tu familia. Un gran paso para superar esa relación insana es romper definitivamente con esa tendencia y comenzar a compartir como te sientes con las personas más cercanas y de confianza para ti, estos podrían ser familiares o amigos que seguramente estarán para apoyarte a tomar buenas y sanas decisiones con respecto a lo que estás viviendo.
- Por nada del mundo normalices la situación, los malos tratos y la violencia, pregúntate si realmente esas eran y son tus expectativas en cuanto a un amor sano.
Recuerda que es mejor estar en soledad y feliz que acompañado y desdichado. - No te dejes atrapar por palabras y promesas falsas, fíjate más en las acciones del otro y en la forma en que te trata, no solo a ti, sino también al resto, esto hablara mucho sobre el tipo de persona con el que te estás relacionando, cosa que te ayudara a evitar las posibles consecuencias de un amor toxico.
- Asume tu realidad de infelicidad y comienza a alejarte de esa persona toxica. Piensa y trabaja por tu bienestar.
- Reflexiona sobre tu vida, pensar en los consejos que le darías a quienes se encuentran en tu misma situación te puede ayudar a tomar cartas en el asunto.
- No te excuses en el amor que sientes por la otra persona, recuerda que para querer a alguien primero debes quererte a ti mismo y aguantar maltratos, violencia e infelicidad no es un acto que lo represente.
- Si lo crees conveniente busca ayuda psicológica de un profesional, este te brindara pautas de cómo no tener una relación toxica, te ayudaran a recuperar tu autoestima y confianza en ti mismo, ambas necesarias para romper definitivamente con esa relación insana.
Estos son solo algunos de los consejos o sugerencias que podrías adoptar para dejar atrás esas secuelas de una relación toxica y comenzar trabajar por tu bienestar y salud emocional.
Si estás leyendo esto y pudiste ver reflejada tu relación aquí, déjame decirte que aún estas a tiempo, ¡no esperes más!
Deja una respuesta