ATENCION: Te Gustaría Cambiar De Mentalidad Para Poder Crear La Verdadera Riqueza En Tu Vida? Click Aqui<<
Hoy les hablare de una de las técnicas que te permitirán tomar conciencia de todos esos pensamientos, emociones y conductas que de cierto modo perjudican tu autoestima e interfieren en tus relaciones interpersonales; el diario emocional.
En la mayoría de los casos la educación y las creencias negativas adquiridas durante la infancia nos alejan del bienestar emocional, pero afortunadamente aun estando en la edad adulta podemos cambiarlas utilizando herramientas como lo es en este caso el diario emocional.
Contenido
¿Qué Es El Diario Emocional?
El diario emocional o diario terapéutico es una de las más efectivas y practicas herramientas utilizadas para desarrollar la inteligencia emocional.
Su realización ayuda a volvernos conscientes y capaces de gestionar de mejor manera las emociones que experimentamos a diario, razón por la que hoy en día es utilizada por muchos psicólogos.
¿Cómo Hacer Un Diario Emocional?
Hacer o llevar un diario emocional o cuadro de emociones es sencillo, basta con cargar contigo un pequeño cuaderno donde debes ir escribiendo las emociones relativamente intensas según vayas experimentándolas.
Por lo general, quienes llevan el auto registro de emociones se enfocan en aquellas que suelen ser desagradables, pues inconscientemente es mucho más sencillo dejarse influenciar por las emociones de este tipo.
En cualquiera que sea el caso (emociones positivas o negativas) los pasos a seguir para hacer tu diario emocional son los siguientes:
- Apunta en tu cuaderno cada emoción que experimentes, sin dejar pasar alguna por muy insignificante que esta te parezca.
Repite este mismo procedimiento a diario por al menos 3 semanas. - Pasado este tiempo, debes leer tu diario en regresión, lo que te permitirá crear conclusiones claras sobre tus conductas, creencias o situaciones que activan los sentimientos negativos que te han estado perjudicando.
- Luego de realizar esa auto-observación y analizar la idea irracional correspondiente a cada uno de tus pensamientos negativos (generadores de emociones) es momento de sustituirlo por otros alternativos de tipo racional, los cuales deben repetirse cada vez que reaparezcan esas creencias, conductas o situaciones negativas.
- Es posible que al principio esta sustitución o dialogo interno te parezca un poco forzado y artificial, razón por la que en mucho de los casos se necesitara la ayuda de un terapeuta, psicólogo o simplemente una persona asertiva y neutra.
- Al cabo de un tiempo, terminaras por acostumbrarte a responder de manera positiva ante aquello que te costaba afrontar y asumías como frustrante.
- Según vayas llevando tu formato de registro de emociones te será simple notar esos pensamientos negativos o conductas inadecuadas, las causas de las mismas y aun más importante, los pensamientos racionales que has adquirido para sustituirlas y alcanzar el bienestar, todo esto separado por casillas o renglones como la imagen a continuación:
¿Qué Beneficios Aporta El Diario Emocional?
Entre las ventajas o beneficios más notorios que brinda el diario emocional destacan los siguientes:
- Mejorar en la resolución de problemas.
- Conocimiento pleno de las emociones.
- Mejorar significativamente la gestión de las emociones.
- Aumento considerable de la seguridad y la confianza en sí mismo.
- Elevar la autoestima.
- Reducir el estrés, la ansiedad y el miedo.
- Funciona como una especie de lugar seguro para expresar lo que sentimos.
En conclusión, llevar un diario de emociones te permitirá expresar ampliamente aquello que llegas a sentir a lo largo del día, formular de manera consciente excelentes respuestas que se traducirán a mejores resultados y sobre todo, a una interacción positiva y beneficiosa con otras personas.
Después de saber esto no hay excusa que valga para dejar de realizar tu propio diario emocional, te aseguro que los resultados en todo caso serán siempre positivos. Animate!
Deja una respuesta