ATENCION: Te Gustaría Cambiar De Mentalidad Para Poder Crear La Verdadera Riqueza En Tu Vida? Click Aqui<<
Aunque la gran mayoría sabe leer, no todos tienen la capacidad de entender adecuadamente lo que están leyendo. Si quieres aprender como mejorar la lectura comprensiva en los niños te invito a seguir leyendo este artículo.
Los niños aprenden a leer alrededor de los seis años y a medida que van avanzando en las etapas escolares van perfeccionando de manera paulatina esta técnica.
Aunque muchos aprendan a leer, no todos son capaces de interpretar la lectura de forma rápida o correcta, esta contradicción ha creado problemas tanto en el ámbito educativo como en la sociedad.
Pues existe diferencia entre lo que es lectura y la comprensión de ella. El primer término implica el conocimiento de los principios del lenguaje, a la descodificación de las unidades que componen un determinado texto.
Mientras que la lectura comprensiva, utilizada en la terminología pedagógica con el concepto de comprensión lectora, es la capacidad de entender e interpretar lo que se lee, tanto el significado de las palabras que forman el texto como la comprensión global del mismo.
La comprensión lectora es también considerada como una estrecha interacción entre el lector y el texto, que permite desarrollar e interpretar una lectura individual, que controla y dirige el proceso de apreciación.
Se considera que gran parte del éxito que tengan los niños en la escuela se deba en gran parte a la capacidad para comprender la lectura, pues la lectura comprensiva es una herramienta necesaria para que logren adquirir conocimientos de todas las áreas.
De allí nace la importancia de que cada niño desarrolle y alcance las técnicas de comprensión lectora y sea diestro en comprender cualquier texto relacionado con diversas áreas de aprendizaje.
La comprensión de la lectura es el primer y gran paso para que los niños sean capaces de asimilar, relacionar y recordar los conocimientos específicos de cada área.
La tarea de enseñar a los niños la lectura comprensiva involucra no solo a los maestros, la familia es parte fundamental, pues es de suma importancia acercarlos a la lectura desde los comienzos de su vida, leyéndoles cuentos, acompañándolos a bibliotecas o simplemente practicarla en casa.
Contenido
Causas De Una Mala Lectura Comprensiva En Los Niños
Expertos consideran que la comprensión total de la lectura es indudablemente un problema educativo y que por lo general se debe a diversos factores, entre ellos:
- Deficiencia En La Decodificación: muy frecuente en los niños disléxicos, cuyas alteraciones en diversas zonas cerebrales le impiden controlar el lenguaje.
Este tipo de lectores carecen de capacidad de memoria y análisis, olvidando el sentido del escrito según lo leen. Lo que hace estrictamente necesario que estos niños y aquellos que dificultades específicas de aprendizaje reciban durante su educación, entrenamientos que los ayuden a cómo mejorar la lectura comprensiva y a decodificar de manera automática la lectura.
Esto lograra que la distancia educativa no sea mayor entre ellos y los niños que si saben leer con normalidad. - Pobreza De Vocabulario Y Conocimientos Previos: que el niño cuente con un amplio vocabulario influye positivamente en la comprensión de la lectura.
Si durante la lectura desconoce o tiene duda sobre una palabra le es posible recurrir a términos que estén relacionados, gracias al contexto. Una forma de ayudar al niño es que antes de comenzar la lectura se realice un trabajo previo con las palabras que puedan resultar complicadas para él. - Estrategias De Comprensión Mal Planteadas: es común que sin una adecuada planeación los niños lean pasivamente sin entender la lectura, para ello se deben enseñar estrategias de comprensión que los guíe hasta que logren alcanzar la automatización y comprensión de la lectura.
- Problemas De Memoria: una buena memoria posibilita la retención de información por un lapso temporal mientras es procesada junto con la información almacenada a largo plazo y con la que sigue llegando.
Sin esa memoria o retentiva es difícil comprender el significado global de la lectura.
Si se quiere que el niño alcance un nivel básico de comprensión y recopile las estrategias para conseguirlo, es necesario que automatice la comprensión de las palabras y desarrolle la retentiva. - Inseguridad Y Motivación: indudablemente la inseguridad y la falta de confianza dificultan y retardan cualquier aprendizaje. Es importante que el maestro o los padres del niño muestren confianza en él, refuercen sus puntos fuertes y eviten hacer hincapié a las fallas que presente.
Si se logra que el niño se relacione positivamente con la lectura terminara convirtiéndose en su propio maestro, de lo contrario, el aprendizaje será lento o interrumpido.
8 Consejos Que Te Enseñaran Como Mejorar La Lectura Comprensiva En Los Niños
Es importante que el niño además de leer con fluidez comprenda lo que está leyendo perfectamente, aquí te muestro algunos consejos que te ayudaran a lograr que comprendan la lectura.
- Leer Constantemente: que los niños practiquen la lectura es de suma importancia para que poco a poco mejoren la comprensión, te aconsejo que los dotes de libros con temas de su interés para evitar que se aburran.
- Lenguaje: alterna la complejidad del lenguaje, haz que el niño unas veces lea textos en un lenguaje coloquial y otras veces un texto más complejo, de esta manera se acostumbrara a diferentes lecturas y aumentara su vocabulario.
- Leer Despacio: cuando no se sabe cómo mejorar la lectura comprensiva del niño, lo ideal es que lea despacio cada línea de manera que pueda ir entendiendo oración por oración y veras como con la práctica comenzara a leer con más fluidez.
- Notas: algunas lecturas resultan muy complejas para los niño, especialmente cuando no están prácticos en la lectura, es aconsejable que haga algunas anotaciones de datos que considere importante de manera que se le haga fácil repasar los hechos que ya leyó.
- Tranquilidad: lo mejor es que el niño lea en un lugar tranquilo, donde pueda sentarse, estar en silencio y centrar toda su atención en la lectura. Si disfruta lo que lee le será mucho más fácil comprenderla.
- Pausas: un buen ejercicio para mejorar la comprensión lectora es ayudar a hacer pausas entre cada párrafo de manera que lo puedan analizar juntos, luego continuar leyendo.
- Preguntas: cuando el niño termine de leer, hazle preguntas sencillas en relación a lo leído, de esta forma podrás saber si entendió la lectura correctamente.
- Diccionario: es común que al leer el niño desconozca el significado de ciertas palabras, contar con la ayuda del diccionario no solo le ayudara a saber el significado de las palabras sino que también aprenderá nuevas e interpretaras de manera correcta la lectura.
Saber cómo mejorar la lectura comprensiva en los niños es una herramienta verdaderamente útil para su desarrollo académico, aprendizaje e intelecto, que traerá beneficios no solo en la niñez, sino a lo largo de su vida.
Deja una respuesta