ATENCION: Te Gustaría Cambiar De Mentalidad Para Poder Crear La Verdadera Riqueza En Tu Vida? Click Aqui<<
A pesar de los grandes beneficios que pueden brindarte para conseguir resultados eficaces hay ciertas cosas que debes saber antes de acudir a uno, en este articulo te mostrare no solo el lado positivo, sino también las más frecuentes criticas al coaching ontologico
Son muchísimas las personas que no saben lo que realmente es un coaching y creen que cualquiera que ayude a otro es un coach en algo, tienen a confundir asesoría, consultoría o terapia con coaching cuando cada una de estas tienen su diferencia.
Con el crecimiento y auge de las redes sociales, confunden coaches con gurús de “si se puede”. Es importante que sepas que un verdadero coach lleva a cabo una metodología y aunque la motivación es algo básico, es solo una parte del coaching. Un coaching verdadero es mucho más que motivación.
En las redes sociales hay muchos que dicen ser coach, aun desconociendo la metodología y todo lo que haría un autentico coach, se hacen llamar de esta manera simplemente porque hacen talleres.
Debido a que la disciplina del coaching ontológico se ha popularizado mucho, seguramente ya habrás oído un poco sobre sus beneficios, no solo en el ámbito personal sino también profesional y empresarial.
Contenido
¿Qué Es El Coaching Ontológico?
Motivado a los aportes de nuevos enfoques científicos en los últimos años como; la biología del conocimiento, la física cuántica, la lingüística, el pensamiento sistémico, ciertas corrientes psicológicas, entre otros, han contribuido notoriamente en una nueva forma de interpretar el ser humano, actualmente conocido como coaching ontológico.
La palabra coaching significa “entrenamiento” y ontología es una rama de la filosofía que se define como la “ciencia de ser”, por lo que literalmente el coaching ontológico significa “entrenamiento en el ser”.
El coaching ontológico es la disciplina que contribuye a una manera distinta de interpretar a los seres humanos, su manera de actuar, de relacionarse y la capacidad de alcanzar los objetivos que se proponen para sí mismos.
La base del coaching es la ontología, el estudio del ser, este proceso metodológico se aprende y lleva años perfeccionar. La persona que lo estudio y desea darlo debe contar al menos con una herramienta para filtrar la información que le permita analizar y estudiar los procesos mentales.
Durante un proceso de coaching ontológico el crecimiento se basa en el dominio del ser, mediante un aprendizaje transformacional que cuestiona los modos tradicionales de percibir e interpretar de las personas para que comiencen a operar con mayor creatividad y proactividad, que a su vez generan competencias emocionales del pensar, del hacer y la comunicación.
El coaching ontológico es también visto como un proceso liberador de sufrimientos y de las creencias que suelen limitar a las personas. De manera que conecta con los recursos y la capacidad de invertir, logrando conseguir mayor bienestar y efectividad una vez que se consigan los logros.
Además de esto, desarrolla la actitud y la aptitud para generar nuevas ideas y posibilidades de descubrir nuevos significados, para inventar nuevos caminos, nuevas conexiones, ya sea a nivel individual o social.
Es indudable que el logro de metas y objetivos está relacionado y va de la mano con el nivel de bienestar que tengas. Puede que muchas veces te encuentres sin ningún tipo de objetivos definidos o sientas que no puedes alcanzarlos, acudir a un coaching puede brindarte grandes beneficios.
Beneficios De Coaching Ontológico
Si hablamos del ámbito personal el coaching ontológico ha demostrado aportar los siguientes beneficios:
- Aprender a resolver los problemas.
- Mayor conciencia de sí mismo.
- Mejora las habilidades y las gestiones interpersonales.
- Aumento de confianza.
- Mejor equilibrio vital.
- Desarrollar una mejor adaptabilidad a los cambios.
- Mejor relación con los compañeros de trabajo.
- Mejores relaciones familiares.
- Mejora en la salud y en la condición física.
- Mejor establecimiento de metas claras.
- Ser más asertivo y eficaz en el trato con la gente.
- Mejora la calidad de vida.
- Impacto positivo en el rendimiento.
- Adquirir nuevas capacidades y habilidades.
- Mejora las habilidades de comunicación.
- Mejora la capacidad de ver nuevas perspectivas.
- Aprende a identificar y actuar ante las necesidades de desarrollo.
- El coaching te ayuda a plantearte objetivos que sean posibles de cumplir y una vez que lo logres mejorar tu nivel de bienestar.
Hoy en día se puede decir que es una de las principales y más efectivas formas de desarrollo, tanto en el ámbito personal, profesional y empresarial, aun así esta técnica de aprendizaje no se escapa de las criticas al coaching ontologico.
Las Más Comunes Críticas Al Coaching Ontológico
Si es cierto que tienen mucho sentido usar el enfoque personalizado y práctico para trabajar e ir desarrollando habilidades particulares que ayuden a mejorar tu bienestar de manera significativa.
Es posible que por esa razón el coaching ontológico se haya popularizado significativamente al pasar de los años. Sin embargo, hay ciertas críticas de este método que deben tomarse en cuenta.
- Aunque el sistema de entrenamiento depende en su totalidad de los conocimientos, destrezas o habilidades que se deseen desarrollar, la metodología del proceso no está totalmente definida, lo que ha traído como consecuencia que gracias a esa flexibilidad hayan surgido gran cantidad de falsos coach.
- No todos los que ofrecen servicios como coach tiene la formación necesaria para desempeñarse como tal.
Quien ejerce de coach tiene que ser una persona experimentada en el campo, sin embargo haber trabajado en el área no significa que sea buen maestro.
Actualmente no existe una certificación académica para este tipo de entrenadores, lo que da lugar a que no todos los que ofrecen servicios de coaching sean profesionales y cuenten con la preparación necesaria.
La solución más prudente es solicitar credenciales que avalen sus servicios prestados con anterioridad, bien sea por testimonios de anteriores pupilos. Quien tenga la formación adecuada no mostrara ningún tipo de inconveniente en mostrar sus credenciales, de este modo te darás cuenta la calidad de profesionalidad o la falta de ella. - Una de las críticas más comunes al proceso de coaching ontológico es la metodología del proceso. En la actualidad se hace mucho énfasis en competitividad y en la superación personal, los cuales efectivamente pueden aportar resultados en el corto plazo pero dejar de rendir en el futuro.
Es posible que en el proceso de coaching se vean métodos que presentan mejoras rápidamente pero que carecen de profundización. No se puede pretender aprender algo o mejorar en unos instantes y de forma permanente.
Hay que tener en cuenta que todo proceso de aprendizaje conlleva un tiempo y no todas las personas asimilan conocimientos de la misma manera, por esta razón hay quienes confirman que el coaching no puede ayudar a conseguir los objetivos que se desean.
Ahora que conoces un poco más sobre este proceso y las criticas al coaching ontologico es de vital importancia que tomes medidas preventivas para no ser víctima de un tino y te pongas en mano de un coach que efectivamente te oriente por el buen camino.
Deja una respuesta