Consigue Riqueza

Técnicas Efectivas Para CAMBIAR TU VIDA!

Te Gustaría Aprender A Reprogramar Tu Mente?

⏩Click Aquí⏪

  • Inicio
  • Quien Soy
  • Pregunta Aquí

¿Cuales Son Las Funciones De Las Emociones Y Sus Caracteristicas?

ATENCION: Te Gustaría Cambiar De Mentalidad Para Poder Crear La Verdadera Riqueza En Tu Vida? Click Aqui<<

Entre las funciones de las emociones esta el dirigir la conducta del ser humano y hacerlo actuar rápidamente, por lo tanto, todas y cada una de ellas cumplen un papel de gran importancia.

Las emociones que experimenta todo ser humano suelen ser muchas, sin embargo, entre ellas las más relevantes y básicas son solo 6; la sorpresa, el asco, el miedo, la alegría, la tristeza y la ira.

Funciones De Las Emociones

Estas 6 emociones básicas generalmente aparecen durante el desarrollo natural de cualquier persona de acuerdo al contexto en el que este se desarrolle.

Y es que durante los primeros meses, el bebé tiene la capacidad de reconocer emociones positivas y negativas, aun cuando no cuentan con la capacidad de expresarlas.

Durante la niñez, entre los 2 y 4 años, son capaces de demostrar empatía, aun sin comprenderla, al igual que reconocer las emociones básicas y los sentimientos que generan diferentes respuestas.

Es en la adolescencia donde se enfatiza la parte social en lo que respecta al reconocimiento de emociones, desarrollándose la autovaloración a partir de la interacción con los demás.

Pues un adolescente, entre los 11 y 15 años, es capaz de reconocer sus propias emociones y las de otras personas, así como la manera en que debe expresarlas, sin embargo,  es muy posible que en esta etapa experimente problemas en el manejo de las mismas.

Ya entrado en la adultez, lo más normal es que la persona tenga un control adecuado de sus emociones, teniendo en consideración la inteligencia emocional.

A pesar de que a esta etapa todas las emociones son aceptables, las diferentes respuestas o reacciones que estas provocan pueden considerarse buenas o malas de acuerdo a las funciones de cada uno.

Contenido

  • 1 ¿Cuáles Son Las Funciones De Las Emociones?
      • 1.0.1 Funciones Adaptativas:
      • 1.0.2 Funciones Sociales:
      • 1.0.3 Funciones Motivacionales:
  • 2 ¿Cuáles Son Las Características De Las Emociones Básicas?
    • 2.1 Quieres Nutrir Tu Mente? Sigue Leyendo 👇
    • 2.2 👇 Ayuda A Tus Amigos

¿Cuáles Son Las Funciones De Las Emociones?

Cada una de las emociones tienen una o más funciones que de cierto modo las hace útiles, permitiendo que las personas logre manejar con eficacia las reacciones conductuales, independientemente de la cualidad placentera que puedan generar.

Y es que, incluso, las emociones más desagradables y bruscas tienen funciones importantes en todo lo que respecta la adaptación social y el ajuste personal.

Es por ello, que estudios han dado pie a clasificar las funciones de las emociones de la siguiente manera:

  • Funciones Adaptativas:

Estas funciones pueden considerarse las más importantes, ya que consiste en preparar al organismo para que lleve a cabo, de la mejor manera, una conducta determinada capaz de responder a las exigencias ambientales.

Pero, además de ello, que sea capaz de movilizar toda la energía que sea necesaria para que la conducta que resulte de la emoción se dirija hacia un determinado objetivo.

  • Funciones Sociales:

La manera en que una persona expresa sus emociones le facilitara interactuar con los demás, favoreciendo los procesos de relación interpersonal.

Lo que quiere decir, que la manifestación emocional siempre resultara saludable y beneficiosa, lo que favorecerá la creación de redes de apoyo social.

Caso contrario a lo que ocurre cuando una persona reprime sus emociones, porque aunque también represente dicha función social, por diversos factores, muchas personas prefieren ocultar sus emociones a otros, solo para evitar intimidad en sus relaciones sociales.

  • Funciones Motivacionales:

La relación que existe entre la emoción y la motivación es íntima, pues se habla de una combinación entre dirección e intensidad. Una emoción llena de energía dando como resultado una conducta motivada y una conducta dotada de alguna emoción, se da de forma más intensa.

¿Cuáles Son Las Características De Las Emociones Básicas?

Cada emoción es caracterizada de manera diferente, por lo tanto:

La Felicidad :

  • Esta favorece la aceptación e interpretación positiva de diversos estímulos ambientales.
  • Es capaz de promover sensaciones de competencia, eficacia, libertad, autoestima y autoconfianza.
  • Facilita la empatía y favorece las relaciones interpersonales, ya que la felicidad genera actitudes positivas hacia sí mismo y hacia los demás.
  • Aumenta significativamente la capacidad de disfrutar diferentes aspectos de la vida cotidiana.
  • Favorece en gran medida los procesos cognitivos y de aprendizaje.
  • Permite la flexibilidad mental, la curiosidad, el rendimiento cognitivo, la solución de problemas, la creatividad y la buena memoria.

La Ira :

  • Generalmente se relaciona con la hostilidad y la agresividad, ya que como componente emocional; la hostilidad hace referencia al componente cognitivo, mientras que la agresividad al conductual.
  • Causa condiciones que suelen generar frustración, desmotivación y situaciones injustas.
  • No solo aumenta la actividad neuronal, sino también la muscular y la cardiaca.
  • Promueve a centrar toda la atención sobre los obstáculos externos que impiden a la persona alcanzar sus objetivos.
  • Genera incapacidad o dificultad para la ejecución eficaz de procesos cognitivos.
  • Normalmente dirige la energía a reacciones asociadas a la autodefensa o el ataque, es decir, la impulsividad y la necesidad de actuar de forma inmediata, ya sea física o verbalmente, con el fin de solucionar cualquier situación problemática.
  • A pesar de que la ira no siempre conlleva a la agresión, esta genera reacciones indeseadas.

El Miedo:

  • Es considerado una de las emociones más intensas y desagradables.
  • Genera de cierto modo aprensión, inquietud y malestar.
  • Eleva los niveles de preocupación y desconfianza, bien sea por la seguridad propia o por la salud.
  • Genera sensaciones de pérdida de control.
  • Reduce en algunas personas la eficacia de los procesos cognitivos, incrementando la ofuscación.
  • Genera respuestas de escape o la evitación de la situación peligrosa.
  • Dado al hecho de movilizar gran cantidad de energía, trae como resultado que el organismo ejecute respuestas de manera mucho más intensa que en condiciones normales, lo que generalmente disminuye la eficacia.

La Tristeza:

  • Comúnmente genera el aislamiento físico o psicológico y la sensación de pérdida o fracaso.
  • Aumenta la sensación de decepción, principalmente si se han desvanecido esperanzas puestas en algo.
  • Dirige toda la atención internamente a las consecuencias negativas de cualquiera que sea la situación.
  • Origina pérdida de energía, melancolía, desánimo y desesperanza.
  • Conduce a la persona a comunicar a los demás que no se encuentra bien, solo con la intención de recibir atención, ayuda o empatía de otras personas.

La Sorpresa:

  • Esta es una reacción emocional neutral, es decir, que se produce de manera inmediata ante una situación novedosa y transcurre rápidamente, de la que resultan otras emociones congruentes luego de la estimulación.
  • Genera la aparición de reacciones emocionales y conductuales apropiadas a la situación novedosa que se presenta.
  • Ante la situación novedosa genera al individuo procesos atencionales, exploración e interés.
  • Aumenta significativamente la sensación de incertidumbre por lo que pueda acontecer.

El Asco:

  • Esta emoción genera reacciones o sensaciones fisiológicas más patentes.
  • Conduce a reacciones de escape o a la evitación de situaciones desagradables o que se consideran dañinas para la salud.
  • Puede traer como resultado hábitos saludables e higiénicos.
  • Si el estímulo es aromático o gustativo generara sensaciones gastrointestinales desagradables, como por ejemplo las náuseas. Esto conducirá a evitar y alejarse de tal estímulo.

Estas explicadas anteriormente solo son las emociones básicas, el resto de ellas como los celos, el orgullo, la frustración o el deseo son consideradas emociones derivadas.

Lo que quiere decir que se generan como resultado de la combinación especifica de las emociones básicas, donde el componente innato es mucho más claro.

Esto refleja la similitud de las funciones de las emociones en todos los individuos de la misma especie y las emanadas dependiendo de diversos factores, como pueden ser los personales, ambientales o circunstanciales

Quieres Nutrir Tu Mente? Sigue Leyendo 👇

  • Problemas De Socializacion En Adultos – Causas y Como TratarloProblemas De Socializacion En Adultos – Causas y Como Tratarlo
  • 3 Leyes Mentales Que Cambiaran Tu Vida3 Leyes Mentales Que Cambiaran Tu Vida
  • Como Decretar Abundancia Y ProsperidadComo Decretar Abundancia Y Prosperidad
  • Como Ser Un Gran Conversador Con Las Demás PersonasComo Ser Un Gran Conversador Con Las Demás Personas

👇 Ayuda A Tus Amigos

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

  • Administración del dinero
  • Bienestar
  • Crecimiento personal
  • Historias
  • Imagenes Con Frases
  • Inteligencia financiera
  • Libros
  • Liderazgo
  • Metas
  • PNL
  • Reprogramacion Mental
  • Tips Financieros
  • Uncategorized

BannerColDer

Copyright © 2023 · Consigue Riqueza | Contacto | Politicas Y Privacidad

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia. Nosotros asumimos que tu estas de acuerdo. Sin embargo puedes inhabilitarlo si lo deseas.
Aceptar Leer Mas
Politicas De Cookies Y Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR