ATENCION: Te Gustaría Cambiar De Mentalidad Para Poder Crear La Verdadera Riqueza En Tu Vida? Click Aqui<<
Todos en algún momento de nuestra vida nos hemos atravesado un proceso de cambio personal, algunos lo concluyen con éxito, otros simplemente lo abandonan al poco tiempo.
Si eres tú de los que tiende a abandonar el proceso y volver a tus hábitos anteriores, conocer las etapas del cambio personal te ayudara a identificar en cuál de ellas te detienes y porque razón. Veamos…
Contenido
¿Cuáles Son Las Etapas Del Proceso De Cambio Personal?
Antes de comenzar a describirte las etapas o pasos para el cambio personal es importante aclarar que este no siempre resulta tarea fácil, por el contrario, en la mayoría de los casos puede deberse a la falta de motivación y/o recursos.
De allí la importancia de conocer con detalle que es el proceso de cambio personal y sobre todo, cuáles son esas etapas a las que hay que hacerle frente:
#1 Pre- Contemplación:
Durante el proceso de cambio desde el punto de vista personal podemos describir esta primera etapa como la “fase de no cambio” ya que siquiera somos conscientes de que existe algo en nosotros que debemos cambiar.
Por el contrario, se suele considerar que tanto los hábitos como el comportamiento están netamente dentro de los parámetros de normalidad, a tal punto de pasar desapercibidos el impacto que estos puedan llegar a tener en nuestra vida.
Sin embargo, suele ocurrir que las personas a nuestro alrededor si tengan consciencia en cuanto a las conductas o acciones que por nuestro bienestar deberíamos cambiar.
Son estas mismas personas las que podrían decirnos frases como por ejemplo “deberías comenzar a comer saludable”, “te convendría aprender a manejar tu agresividad”, etc.
Puede ocurrir también que seas tú la persona que note esas conductas desfavorables en otros. En cualquier caso, mientras se esté en la fase de pre- contemplación las posibilidades de mejorar a nivel de salud, profesional o personal no serán valoradas.
#2 Contemplación:
En esta etapa aunque no nos planteemos cambiar formalmente, es posible que las recomendaciones hechas por alguien de nuestro entorno nos hagan cuestionarnos la posibilidad de cambiar ciertas conductas o hábitos.
Se comienzan a valorar los pros y los contras, y la posibilidad de instaurar un nuevo y beneficioso habito. Y aunque en esta etapa es de análisis no siempre lleva a la siguiente, hay quienes simplemente quedan aquí.
#3 Preparación:
Aquí podríamos decir con certeza que es una etapa de motivación para tu proceso de cambio personal. si llegas a esta tercera etapa es porque además de ser consciente de lo negativo de ciertos hábitos, has tomado la clara decisión de cambiarlos, digamos que en un periodo a corto plazo.
Por tanto, comienzas a evaluar tus cualidades y fortalezas para hacer posible tal cambio, planteas tus deseos como plan de acción y también desarrollas estrategias que te ayuden a llevarlo a cabo de forma satisfactoria.
#4 Acción:
Es aquí donde comenzamos a poner en práctica las estrategias para el cambio personal que hemos determinado en la etapa anterior y que consideramos nos acercaran al objetivo.
Hay que tomar en cuenta, que esta etapa es crucial para nuestro cambio o no, pues nos enfrentaremos a situaciones que posiblemente nos causen frustración, desanimo y nos haga abandonar el proceso.
Por el contrario, si logras cumplir con tus expectativas a medida que vayas poniendo en práctica tus estrategias y acercándote a tus objetivos, podrás aprovechar este proceso como motivación para decidir cambiar otros aspectos para mejor.
#5 Mantenimiento:
Esta etapa consiste en consolidar el cambio por el que trabajamos tanto en la etapa anterior, aquí debemos ajustar las conductas que nos han conducido al cambio, de manera que se conviertan de manera automática en nuestras, es decir, en nuevos hábitos de conducta, de esta manera nos aseguramos que los negativos y viejos comportamientos no estén de vuelta.
#6 Recaída:
Depende en gran medida de la etapa anterior, del haberte mantenido constante o no con los hábitos o conductas adquiridas para mejorar. Ahora si realmente te has mantenido firme en ellas, esta etapa tendrá menos probabilidades de aparecer.
Existen casos también en que la recaída suela aparecer mucho antes, sea en la etapa de acción o en la tapa de mantenimiento, todo esto va a depender de tu voluntad y de las ganas de cumplir por completo con tu proceso de cambio personal.
Deja una respuesta