ATENCION: Te Gustaría Cambiar De Mentalidad Para Poder Crear La Verdadera Riqueza En Tu Vida? Click Aqui<<
Como Controlar Las Emociones Y Sentimientos es algo que todos los seres humanos deben conocer, aprender a manejarlas y expresarlas de manera que lograr los objetivos, el éxito y el bienestar sean tarea fácil.
Las emociones son interacciones de las sensaciones físicas con los pensamientos. Para muchas personas hablar de emociones es sinónimo de miedo, esto se debe a que no saben cómo manejar sus emociones y sentimientos de manera correcta.
Las emociones son tan valiosas que siempre que seas capaz de manejarlas de manera efectiva, te ofrecerán una recompensa, ya que puedes aprender mucho sobre ti mismo y sobre tus necesidades.
Controlar de manera positiva tus emociones y sentimientos te ayudaran a llevar relaciones saludables con los demás y conseguir grandes logros, uno de ellos es aprender a manejar el estrés.
Para aprender a manejarlas, lo principal que debes saber es Identificarlas y conocer que es lo que estas sintiendo basándote en las cuatro emociones principales; ira, felicidad, tristeza y ansiedad.
Cuando experimentas una emoción negativa, tu atención se centra en los pensamientos que mantienen esa emoción activa, mientras más fuertes y frecuentes sean los pensamientos más poder le sumas a esa emoción.
Mientras que menos atención prestes a los pensamientos que generen emoción negativas, estas irán disminuyendo. Esto debido a la relación estrecha que existe entre emoción y pensamiento.
Como resultado de esta relación es posible regular las emociones y la conducta con solo cambiar los pensamientos, siendo este el principio fundamental de las técnicas cognitivas.
Contenido
Técnicas Cognitivas Que Te Enseñaran Como Controlar Las Emociones Y Sentimientos
- Afirmaciones positivas: siempre se ha escuchado que si piensas en positivo te sentirás mejor, pero para llenar la mente con afirmaciones positivas es necesario identificar y desechar los pensamientos que generan y mantienen las emociones negativas que causan tristeza, ansiedad, enfado, susto, entre otros.
Es necesario que esos pensamientos negativos sean sustituidos por otros mucho más positivos, una manera es hacerlo de forma mental, pero hay quienes recomiendan la anotación de cada pensamiento negativo junto con un pensamiento positivo que lo sustituye y ponerlo en práctica de forma automática.
Esto aunque parezca tan insignificante te ayudara a disminuir tanto tu ansiedad física como cognitiva.
- Encontrar el motivo de las emociones: si hablamos de largo plazo la clave no la conseguirás en luchar contra tus emociones, sino en reconocerlas y saber por que te están ocurriendo.
Es importante que seas honesto contigo mismo sobre la causa de tus emociones, conocer la verdad real de tus sentimientos te ayudara significativamente.
- Cambio de perspectiva: en muchos casos el egocentrismo puede hacerte considerar que tu punto de vista es el único correcto y otorgarle a los demás intenciones que pueden no ser correctas, siendo estos dos grandes errores que puede afectar el equilibrio emocional.
Intentar cambiar las perspectivas sobre las personas o los hechos, puede ser muy útil, evitando discusiones y malos sentimientos.
Hay diversas formas de cambiar las perspectivas que se tiene y adoptar otra diferente, la primera es ampliar el foco de la situación, ya que mientras más cerca se está de algo es mucho más difícil apreciarse.
Para ello lo ideal es alejarse de la situación de forma mental e intentar analizarla desde otra perspectiva, colocándonos en el lugar del otro, pensando en que circunstancia puede estar generando su conducta.
De este modo es muy probable adquirir actitudes más tolerantes y reducir los sentimientos negativos hacia las personas.
- Detención del pensamiento: consiste en que cuando comiences a notarte nervioso, ansioso o alterado pongas atención a los pensamientos que están generando emociones negativas en ti, una vez que lo hagas date órdenes que busquen la interrupción de esos pensamientos negativos y los sustituya por emociones afirmativas.
Esta técnica busca el control del pensamiento y puede ser aplicada antes, durante o después de la situación que genere las emociones negativas, solo es necesario la práctica.
- Ensayo mental: la técnica del ensayo mental es ideal y sencilla para afrontar situaciones que generan ansiedad, consiste en afrontar la situación temida sin problemas, sintiéndote seguro y relajado porque estas satisfecho con tu manera de actuar.
Una manera de reforzar la técnica es repetirte a ti mismo consignas como: “estoy relajado, lo estoy haciendo bien”, practícalo mentalmente de manera positiva y el nivel de ansiedad irá reduciendo, brindándote la sensación de confianza.
- Afirmación de virtudes: la reafirmación de tus virtudes y logros es una de las estrategias importantes para gestionar tus emociones y sentimientos, consiste en identificar lo que te provoca esa emoción reduciendo su significado negativo.
La autoafirmación es utilizada por las personas con mayor control emocional cuando la intensidad de sus emociones es baja y no tienen tiempo para buscar otro punto de vista de la situación.
Cuando sientas que pierdes el control sobre tus emociones, recuerda las cosas que te enorgullecen en tu vida.
- La distracción: gestionar tus emociones y sentimientos te ayuda a usar la distracción para ponerle un alto a sus estados emocionales antes que sea demasiado tarde.
Esta técnica consiste en desvincularte de las emociones negativas, centrando tu atención a pensamientos neutrales, evitando que la emoción aumente la intensidad.
Especialmente funciona si centras tu atención a algo en especifico en vez de dejar que tu mente vague, aunque es posible que a largo plazo no funcione como la mejor estrategia.
- La Meditación: se ha demostrado la eficacia de la meditación para prevenir pensamientos negativos repetitivos, no solo mientras meditas sino también a largo plazo.
Estudios han demostrado que meditar ayuda a reducir la ansiedad, hacerlo de forma regular puede reducir la intensidad de las emociones y sentimientos negativos.
Estas técnicas a pesar de ser simples, han demostrado su eficacia en la práctica clínica, aunque no existe una solución única, se ha demostrado que tu lenguaje corporal es capaz de influir sobre tus emociones.
Encontrar una estrategia adecuada para aprender Como Controlar Las Emociones Y Sentimientos negativos y sobre todo entender el origen para poder tratar la causa es la forma más idónea de evitar que tomen control de tu mente.
Deja una respuesta